El Grupo de Facilitación lidera Acción para el Desarrollo Sostenible. Está integrado por un máximo de 25 miembros que representan a diferentes regiones del mundo, grupos temáticos y redes mundiales de la sociedad civil.
El Grupo de Facilitación garantiza que los programas y las estrategias progresan según lo establecido. Además, asesora al Equipo de Coordinación y a los Grupos de Trabajo en cuanto a sus prioridades y estrategias e identifica oportunidades de colaboración y posibles conflictos para asegurar un funcionamiento óptimo del trabajo de la red.
Los miembros del Grupo de Facilitación asumen sus cargos por un período de dos años. Las próximas elecciones se celebrarán en diciembre de 2022 para el ciclo 2022-2024. El grupo cuenta con dos representantes por cada una de las siguientes regiones: África sub-Sahariana, Asia, Pacífico, Europa, Oriente Medio y África del Norte, América Latina y el Caribe, América del Norte. Además, se elige a un representante para cada uno de los siguientes grupos temáticos: jóvenes, personas mayores, mujeres, poblaciones indígenas, personas con discapacidad y activistas medioambientales de zonas rurales, una categoría abierta que en este ciclo representa a la población Dalit y otras minorías, así como un representante por cada una de las siguientes redes: CIVICUS, Climate Action Network (CAN), Forus y GCAP.